Temas de Diabetes

¿Qué es la Diabetes?

La diabetes es una enfermedad que se produce cuando se acumula glucosa (azúcar) en la sangre. Cuando esto sucede, el cuerpo no puede utilizar la glucosa para obtener energía.
Esto se debe a que la insulina no funciona como debería.
Hay que pensar en la diabetes como un “problema de
la insulina” y no como “un problema del azúcar”.
En las personas sin diabetes, la comida llega al estómago y se transforma en glucosa. Cuando hay glucosa en la sangre, se segrega una hormona llamada insulina. La glucosa debe introducirse en las
células del cuerpo para aportar energía. Pero para eso necesita ayuda. La insulina actúa como si fuera una llave que abre las puertas de las células para que entre la glucosa. Una vez que la glucosa entra en la célula, se utiliza para generar energía o se almacena para usarla más adelante. 

En las personas con diabetes, el páncreas, que se encuentra al lado del estómago, no produce insulina, o no la suficiente. A veces, el cuerpo no puede utilizar la insulina que produce el páncreas. Por eso la glucosa se queda en el torrente sanguíneo. Y esto hace que los niveles de azúcar en la sangre
aumenten demasiado.

La diabetes es una enfermedad crónica. En los últimos años han mejorado mucho los tratamientos aunque todavía no se ha conseguido la curación.
Actualmente hay muchas líneas de investigación para buscar soluciones definitivas.
Es una enfermedad muy común. De cada 100 personas, entre 6 y 10 padecen diabetes, y es más frecuente en personas mayores de 65 años.
Los valores normales de glucosa (azúcar) en la sangre son inferiores a 100 mg/dl.

El diagnóstico de diabetes se realiza a través del análisis de la glucosa en la sangre para detectar si los valores son:
a. En ayunas, superiores a 126 mg/dl, en dos determinaciones.
b. A cualquier hora del día, superiores a 200 mg/dl acompañados de síntomas típicos de mucha sed y ganas de orinar.
c. Después de una sobrecarga oral de glucosa (75 g), superiores a 200 mg/dl. Esta prueba se realiza en aquellas personas que en ayunas, presentan valores de glicemia superiores a 100 mg/dl, medidos en dos determinaciones.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario