sábado, 21 de septiembre de 2013
Edulcorantes: El mejor sustituto del azúcar
1:04
algunos postres para diabeticos, azucar y diabetes, consumo de azucar, endulcorantes, endulcorantes para diabeticos
No comments
Existen dos categorías básicas de edulcorantes o sustitutos de azúcar:
Nutritivos. Se les llama así porque aportan calorías y elevan la glucosa en sangre. Incluyen azúcares como sacarosa, dextrosa, lactosa, maltosa, miel, jarabe de maíz, molasas, concentrados de jugos de frutas y polioles (sorbitol, manitol y xilitol).
De los miembros de este grupo es particularmente importante para personas con diabetes la fructosa, ya que eleva la glucosa más lentamente que el resto de azúcares. Se pueden encontrar en el mercado gran variedad productos endulzados con este compuesto y también en forma natural para hornear panes y pasteles o preparar postres que no eleven mucho la glucosa.
No nutritivos. Este grupo no aporta calorías ni sube la glucosa en sangre, siendo los más característicos sacarina, maltodextrinas, aspartame y acesulfame potásico. La FDA (Agencia de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés) establece un límite de consumo en aspartame de 25 sobres o 17 latas de refrescos al día, misma medida para la sacarina. Vale la pena destacar que no debe abusarse de estos productos, pues si bien no elevan la glucosa ni generan daños en el organismo, sí incrementan el gusto por el sabor dulce en los alimentos.
A manera de consejo tenga presente al revisar la etiqueta de productos alimenticios que todo aquel ingrediente cuyo nombre termine en osa (sacarosa, glucosa, fructosa, maltosa o lactosa) refiere a un azúcar simple. Si la etiqueta está rotulada en inglés, el equivalente es ose (glucose, fructose, sucrose, etc.).
Es así que los pacientes con diabetes pueden consumir alimentos light es decir, gelatina baja en calorías o bebidas endulzadas con sustitutos de azúcar -como los antes mencionados-, pero no en cantidades excesivas, ya que pueden provocar diarrea. No obstante, consulte a su médico sobre la ingestión de edulcorantes.
Finalmente, para despejar toda duda, los nutriólogos reconocen que alimentos apetitosos, como dulces, galletas y pasteles aportan calorías y no son muy nutritivos, incluso tienen también alto contenido de grasas y colesterol, pero en pequeñas cantidades ayudan a controlar los niveles de glucosa y grasas en sangre y a bajar la tensión arterial, incluso a perder un poco de peso, claro, siempre cuidando los excesos.
La siguiente es una receta de la nutrióloga Sandra Woodruff para pacientes con diabetes, cuyo elemento principal es la zanahoria, vegetal que ha comprobado que cuenta con compuestos antioxidantes (moléculas que retardan el envejecimiento de las células), y gracias a su contenido en fibra asegura la función reguladora del intestino. Se sabe también que previene la formación de cálculos (piedras) renales, protege contra enfermedades arteriales y cardíacas, incrementa el número de glóbulos rojos y se encuentra en estudio su participación en el proceso de inhibición del cáncer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario