sábado, 21 de septiembre de 2013

Recetas de algunos postres para diabéticos



Postre Mousse de limón bajo en azúcar


Esta vez les dejaremos un postre para diabéticos, y se trata de un mousse de limón casero.
Para hacer este mousse debemos tener estos ingredientes listos:
  • Jugo de 1 limón
  • 1 sobre de postre de vainilla light
  • 10g de gelatina sin sabor
  • 1 clara de huevo
  • 1 cda de esencia de limón
  • 400cc de leche descremada
Para la preparación solo debemos seguir estos pasos:
Colocamos la leche y el polvo de postre de vainilla en una cacerola pequeña y revolvemos hasta que el polvo se haya disuelto, a esto agregaremos también la gelatina sin sabor.
Por otra parte batimos la yema de huevo por tres minutos con batidora eléctrica y luego integramos ambas partes.
Ahora, solo nos resta agregar la esencia de limón y continuar batiendo con batidora eléctrica durante unos siete minutos a velocidad máxima hasta que la mezcla se haya vuelto firme.
Una vez lo esté, colocamos en copas de postre o compoteras y llevamos a la heladera por al menos una hora antes de servir.



Gelatina multicolor para cualquier tipo de diabetes


Esta vez les mostraremos como realizar un postre para niños con diabetes, el mismo es tan fácil de hacer que incluso podremos pedirles a los mismos que nos ayuden en la cocina.
Para elaborar esta gelatina multicolor necesitamos:
  • 4 sobres de gelatinas de fruta sin azúcar
  • 1 sobre de gelatina sin sabor
  • 2 potes de yogurt descremado sin azúcar
  • Cantidad de agua necesaria para cada gelatina
La elaboración consta de los siguientes pasos:
Preparamos una de las gelatinas como normalmente se hace; es decir con agua caliente y revolviendo hasta que se disuelva, luego colocamos la gelatina todavía líquida en un recipiente apto para heladera alto. Cuando la primera gelatina esté sólida, haremos otra de un sabor diferente y la colocaremos por encima de esta, nuevamente llevamos a la heladera y esperamos que esté sólida.
Ahora, tomaremos la mitad del paquete de la gelatina sin sabor y la prepararemos, cuando ya no esté caliente la mezclamos con un pote de yogurt descremado, y colocaremos encima de la segunda gelatina cuando ya esté sólida.
Cuando se haya solidificado la capa de gelatina sin sabor con yogurt, continuamos con las dos gelatinas de fruta restantes, tal como veníamos haciendo.


Budín de pan casero para diabéticos



Realizar budín de pan casero para diabéticos es una tarea bastante sencilla, para ella solo necesitamos estos ingredientes:
  • 1 paquete de polvo de flan de vainilla light
  • 350g de miga de pan
  • 800cc de leche descremada
  • 2 fresas para decorar
Para la elaboración:
Calentamos leche en una cacerola adecuada, y agregamos el polvo para flan de vainilla, debemos revolver el mismo hasta que hierva por primera vez, una vez lo haya hecho bajamos el fuego y seguimos revolviendo al menos dos minutos más.
Luego de esto, retiraremos la cacerola del fuego y colocaremos esta mezcla en un recipiente y en el mismo introduciremos las migas de pan, las mismas tienen que estar desmenuzadas y sin ninguna parte dura del pan.
Cuando hayamos colocado toda la miga, debemos esperar al menos diez minutos para que el pan absorba líquido y que el recipiente esté a temperatura ambiente, luego llevamos esta preparación a la heladera por al menos una hora, al retirar adornamos con las fresas cortadas y llevamos a la mesa para servir.

Flan apto para diabéticos con leche descremada


El flan es un postre exquisito y por lo general cuando se es diabético, se tiende a escapar a este tipo de platos, pero la realidad es que teniendo algunas precauciones se puede preparar un flan apto para diabéticos.
Para elaborar uno debemos conseguir estos ingredientes:
  • 1 bolsita de flan light
  • ¾ litro de leche descremada
El procedimiento es súper sencillo:
Colocamos el polvo de flan en una cacerola antiadherente y agregamos ahí mismo la leche. Con una cuchara de madera, revolvemos ambas cosas hasta que la leche se tiña de un color amarillento y no queden grumos.
Llevamos nuestra cacerola a fuego lento y revolvemos continuamente hasta que rompa el primer hervor, luego contamos unos dos minutos y retiramos del fuego.
Para concluir, preparamos una flanera o recipiente apto para heladera y colocaremos nuestro flan ahí dentro. Antes de llevar a la heladera debemos dejar enfriar a temperatura ambiente.

1 comentarios: