Recetas de postres para diabéticos

Podrás encontrar aquí algunas recetas que te permitirán disfrutar de deliciosos postres sin tener que preocuparte por tú salud.

Noticias sobre dieta

Siete hospitales españoles han llevado a cabo un estudio con diabéticos que demuestra que una nueva dieta basada en el consumo de unas proteínas determinadas es más eficaz que la convencional.

Nosotros

Somos una empresa dedicada a la creación de bocadillos creados con dulces pero con la sensibilidad de ser creadas directamente a un público objetivo, los cuales son las personas que sufren de diabetes...

viernes, 25 de octubre de 2013

Tarta de Queso o Cheasecake especial para diabéticos



En esta oportunidad les traemos una delicioso postre, el cheasecake, te explicaremos paso a paso lo que tienes que hacer para poder preparar este delicioso postre en la comodidad de tu cocina. Son pasos realmente sencillos, bajo en calorias y azúcares ideal para personas con diabétes.
A continuación una lista de los ingredientes que necesitarás para preparar este delicioso postre:
estos son:
- 400 gr. de queso de untar
- 200 gr. de galleta (especial para diabéticos)
- 150 gr.de mantequilla a punto de pomada
- 300 ml. de nata de líquida
- 1 cucharadita de sirope de ágave
- 6 hojas de gelatina
- agua
- mermelada de frambuesa ( especial para diabéticos)
- 4 a 6 fresas
- hojas de menta

Preparación:
Primero, triturar las galletas y colocarlos en un recipiente. Añadir la mantequilla y batir bien. Cubre el fondo del molde y colocalo en la nevera para que la masa enduresca.
Remojar la gelatina en un recipiente con agua fría hasta que se ablande.
Calienta la mitad de la nata, introduce las hojas de gelatina escurridas y espera a que se disuelvan. Agrega el resto de la nata, el queso, la cucharadita de sirope de ágave y mezcla bien con una varilla de mano.
Vierte la mezcla sobre la base de galletas e introduce la tarta en el frigorífico hasta que endurezca (40 minutos aproximadamente).
Calienta la mermelada para que se ablande un poco, cuélala y cubre la superficie de la tarta. Desmolda y decórala con unas fresas y unas hojas de menta.

domingo, 6 de octubre de 2013

Date un gustito este verano!

El helado es uno de los muchos productos que se comercializan cada verano,el consumo de este producto aumenta considerablemente en esta temporada, ya que nos brinda una sensación refrescante. El helado entre otros productos tales como: raspadillas, horchatas, granizados son relacionados directamente con altos contenidos en azúcares y calorias. Por ello, no deben ser consumidos por personas que padecen de diabetes.
Por suerte podemos brindarte una solución a este inconveniente, si realmende deseamos degustar de unos helados este verano. En este blog te brindaremos información acerca de helados naturales que podrás consumir, así como su receta para que los puedas preparar en tu hogar.  Sin embargo, debes consultar con tu médico antes de consumirlo, para asegurar que sea seguro para tu salud.
Aquí te dejamos una receta de un helado que podrás preparar en tu hogar:

Helado Dunkan de ciruela roja y Agar

Ingredientes:

  • 450 gr. de ciruela roja limpia, sin piel ni hueso
  • 4 gr. de agar agar en polvo
  • 1-2 cucharadas soperas de edulcorante (sacarina, aspartamo, stevia, splenda)
  • 500 gr. de queso fresco batido 0% o de yogures desnatados sin azúcar
Preparación:

Comenzamos este helado Dukan de ciruela roja y agar sacando el queso batido (o los yogures) de la nevera, para que estén a temperatura ambiente en el momento de usarlos.

Limpiamos las ciruelas, retirando la piel y el hueso. Las pesamos y las ponemos en una olla al fuego, cortadas en trozos. No hace falta añadir agua. Cocinamos durante 15 minutos, aplastando las ciruelas para sacar el jugo. Pasado este tiempo tendremos un puré de ciruelas.

Medimos el agar agar: 4 gramos son 4 cucharaditas rasas, usando las cucharitas más pequeñas, las que usamos para remover el café. Añadimos el agar al puré de ciruelas. Truco: si espolvoreamos el Agar sobre el puré no hará grumos y se deshará con más facilidad que si lo añadimos de golpe. Cocinamos durante al menos 2 minutos más, removiendo para evitar que el agar se queme. Ya casi tenemos el helado Dukan de ciruela roja y agar listo.

Apagamos el fuego y dejamos que el puré se enfríe durante un par de minutos. Le añadimos el edulcorante que más os guste (sacarina, aspartamo, stevia, splenda, etc).

Añadimos el queso batido 0% (o los yogures sin azúcar) al puré, removiendo hasta tener una crema uniforme.
Provecho!!!